macrollenadofacil: Llenando Formatos Preimpresos Facilmente

Esta es una solucion que permite llenar los formatos preimpresos usando excel y con una macro se genera un pdf usando VBA.   Es sencilla de implementar.

Pasos a Seguir:
Abra la Plantilla macrollenadofacil: esta consta de 2 hojas Datos y Config, en la hoja datos se hace una interfaz de lo datos a enviar a la impresora.  Incluya los títulos y las celdas que se requieran, puede decorar a su gusto.  Tómese un tiempo pues esta plantilla solo se hace una vez y queda lista para que despues sea solo llenar e imprimir.

http://jfksoft.com/shoppingcenter/wp-content/uploads/2016/09/hojadatospreimpresos.jpg
En esta hoja se genera la interfaz del formato para ingresar los datos.  Por ejemplo si es una factura, cheque o cualquier formato, deberá colocar la información pertinente.  Una vez tenga la interfaz de entrada se debe interactuar con la hoja Config. Pero  antes debe tomar las medidas  en centímetros  de cada uno de los datos a imprimir.  Así por ejemplo si quiere ingresar el nombre de la empresa o cliente haga clic en la celda donde se va a colocar ese dato y luego clic en el boton ubicar.
Boton Ubicar Preimpresos
Y aparece:
Pantalla de Ubicación
Aqui se debe colocar las medidas de margen superior e izquierdo del campo o celda Empresa.  El crea un nombre de campo por default por ejemplo CampoB3
indica que es la celda B3 o también se puede colocar un nombre corto sin espacios ejemplo cliente y luego coloque  margen superior en centímetros y 2 margen izquierdo en centímetros. Y asi sucesivamente para los demas campos.

 

22 opiniones en “macrollenadofacil: Llenando Formatos Preimpresos Facilmente”

  1. Excelente tutorial, sabe trabajo en la uni y relleno constantemente el Formulario Unico de Tramite, así que quiero darle uso a esa plantilla para que mi trabajo sea mas eficiente.

    1. Disculpa esta Plantilla es Premium y tiene
      costo, pero puedes buscar alguna libre o donde
      indica como hacerlo en nuestro canal. Gracias
      por contactarnos.

  2. Las forma como presenta la información es bastante practica .se puede ajustar a las necesides de cada negocio me justaria aplicar a mi negocio donde vendo productos variables donde me explique que productos se vendieron mas y sacar mi ganancia diaraia y poder determinar mi punto de equilibrio. Me gustaría que me brinde mas informacion y el formato, para empesar a trabajar. Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *